Fripan
La compañía recibe esta distinción por su innovación en productos alimentarios.

Europastry, compañía líder del sector de las masas congeladas, ha recibido hoy el premio Marc Viader del Centre Català de la Nutrició del Institut d’Estudis Catalans (CCNIEC) a la Innovación en Productos Alimentarios. Esta distinción es un reconocimiento a la dedicación de Europastry en el campo de la I+D, uno de los pilares de la compañía y sobre el que se fundamenta su crecimiento.
 
Joan Quilez, director de Tecnología de Europastry, ha sido el encargado de recoger el galardón entregado a manos de Domènec Vila, Director General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya. El CCNIEC ha explicado que la distinción ha recaído en Europastry “por su decidido impulso en la investigación para la mejora nutricional de sus productos”. En este sentido, desde el Centro Catalán de Nutrición se ha destacado que Europastry fue pionera en eliminar las grasas parcialmente hidrogenadas (grasas trans). Tras recoger el premio, Quilez ha explicado, además, que la compañía está decidida a disminuir el nivel de sal en el pan, mediante el uso de sales alternativas. De este modo, el pan de Europastry estará en consonancia con las recomendaciones internacionales relacionadas con la elevada prevalencia de la hipertensión, sin modificar sus propiedades sensoriales. “Se trata de una paso muy importante en la mejora de la nutrición comunitaria”, ha añadido Quilez.

Durante este acto, celebrado en la sede del Institut d’Estudis Catalans en Barcelona, también se han distinguido a la compañía Borges con el Premio a la Mejor Iniciativa de la Industria Alimentaria y el Premio Ramon Turró a la Trayectoria de Excelencia en el Campo de la Nutrición ha recaído en el catedrático Abel Mariné.

El CCNIEC está formado todos los Grupos de Investigación Reconocidos dedicados a la Alimentación, la Nutrición y el Metabolismo de los Países Catalanes. Creado en 1999, el CCNIEC tiene como objetivo fundamental la contribución y el avance en la investigación básica y aplicada a la nutrición y mejorar la calidad de la formación e información nutricional de la sociedad.

← Volver