
Europastry lanza una nueva fórmula para que puedan disfrutar de un pan más saludable.
Europastry, compañía líder en el sector de las masas congeladas, ha lanzado una nueva gama de panes con menos sal y más potasio, con la vista puesta en la alimentación saludable y sin perder el buen sabor del pan de siempre.
El excesivo consumo de sal y la falta de potasio son dos circunstancias muy comunes entre la población actual, que ha visto aumentar de forma considerable el número de afectados de hipertensión. Con el objetivo de mantener el equilibrio entre estos dos nutrientes, el equipo de innovación de Europastry ha creado una gama de panes con menos sal y más potasio, y así promover una dieta equilibrada en la que el pan ocupe un lugar destacado y juegue a favor de nuestro bienestar. De esta forma, Europastry ayuda a mantener equilibrados los niveles de presión arterial, gracias al equilibrio al que se ha llegado con la nueva receta, que mantiene el sabor y el aspecto originales.
Los tipos de panes que componen esta gama reducida en sal son el Kornspitz (con semillas de girasol, trigo sarraceno, lino marrón y dorado, y sésamo), la Baguette Integral (con salvado de trigo), la Baguette Semillada (con semillas de girasol) y la Baguette 5 Cereales (con semillas de girasol, lino, sésamo, copos de trigo y avena). Aunque Europastry ha empezado con estas referencias, la intención de la compañía es ir ampliando la gama con más productos.
Los panes reducidos en sal son parte del empeño que Europastry pone en aras de la salud y el bienestar, con productos como la gama de panes sin gluten e iniciativas como la eliminación de las grasas parcialmente hidrogenadas, que se recogen en el proyecto Hechos con Corazón (www.hechosconcorazon.com).
Recientemente, el Centre Català de la Nutrició del Institut d’Estudis Catalans (CCNIEC) entregó a Europastry el premio Marc Viader a la Innovación en Productos Alimentarios, un reconocimiento a la dedicación de la compañía en el campo de la I+D, uno de los pilares sobre el que fundamenta su crecimiento. El galardón, que recogió el director de Tecnología de Europastry, Joan Quílez, recayó en esta empresa “por su decidido impulso en la investigación para la mejora nutricional de sus productos”, con particular atención a la eliminación de las grasas parcialmente hidrogenadas (grasas trans) de todos sus productos.
Además, el mismo Joan Quílez publicó, en un número reciente de la prestigiosa revista Nutrition Reviews, un extenso artículo sobre el pan sin sal. El artículo, que Quílez firma junto al también catedrático de la Universitat Rovira i Virgili Jordi Salas-Salvado, repasa los efectos beneficiosos de una dieta baja en sodio y rica en potasio, las iniciativas y la legislación europea en esta línea y los efectos comerciales en los productos.